Habría que decirte: ciudad
E inventarte algún pasado de tiempos
Y leyendas.
Decirte que a senda marcada
Por el tiempo fue reabierta
Por hombres fantásticos,
raíz que germinó flores en otoño
Y no ha hallado aún su primavera.
Habría que llamar a los que sueñan
Para nueva soñarte y sin temores
Pintores te darían los matices
Iniciando los colores de tus plazas.
No es verde el que te falta
Ni el gris, es ese azul
De mar, marrón de sierras.
Algún atrevido rojo que te cambie,
Que te impulse por tu llano estar,
Quieta, muy quieta.
Tal vez decirle a los que escriben
Que afinen la curva de sus letras
Y rompan tu geométrica armonía,
Cuadriculada, casi perfecta.
Con mayúscula construyan el futuro,
Punto para la tristeza
y subrayen jóvenes metáforas,
para darles lugar
Para que crezcan.
Tal vez que llamando a los actores,
A los filósofos, a los poetas;
pero también al que trabaja,
Al que nunca lo convierten en leyenda,
Al que no tiene colores por fortuna,
Al que no le da el tiempo para letras,
Al que te hace despacito,
Humana sensación que no tiene
Más geometría que una vida
Que lado sobre lado
Cuadrada y remanida, se va lenta.
Tal vez si lo hacemos todos juntos,
Uno por uno y por el otro,
sumando fuerzas,
Uniendo ese pasado sin historias fabulosas
Y este presente
De tan estática cuenta,
Decididos a cambiarte a hacerte fresca,
a reverdecer el verde,
Alegrando el gris, soñándote
Abierta, sin juventud que se escape
Por hastío,
Sin temor a transgredir,
Sin miedo a la senda.
Quizás reiniciados de esperanzas,
De ilusiones alados, de quimeras
O utopías, poco importa
Si se empieza.
Quizás intentando todos juntos
Loa que bien te quieran,
Podamos hacerte de futuro,
De ser y hacer,
Bolívar,
nueva.
Duilio O. Lanzoni
1986
(Primer premio del Concurso de Poesía 60 Aniversario de la Camara Comercial e Industrial de Bolívar. Este poema forma parte de la obra teatral Historias de Irse, Siempre, primer premio del Concurso Nemesio Trejo para obras dramáticas de la Pcia de Buenos Aires 1991)
No hay comentarios:
Publicar un comentario